Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de julio de 2007

¿Hasta cuándo?

.

¿Quién me presta una escalera

para subir al madero,

para quitarle los clavos

a Jesús el Nazareno?"

Saeta popular.













Imágenes del Cristo en la Cruz,
Iglesia Catedral, San Miguel de Tucumán.

.

Seguir leyendo...

martes, 10 de julio de 2007

Pimpollo

.
Para F.M.P.B.

Serenas son las gotas,

sobre ti, pimpollo mío

tiritan por el frío

que las muerde, (es el rocío).


El rocío sobre tí, pimpollo rojo

que desvelas estas horas

estos dedos como abrojos

que te ciegan de las gotas

sobre ti, serenamente

sobre ti, pimpollo mío

sobre mí, despetalado

arrancado de las gotas

que te bañan, desgotado...


Será mañana y serenas

que las gotas te abandonen

dejándome pimpollo mío

acurrucado a tu lado

a tu lado o por debajo

o sobre ti, pimpollo mío.





.

Seguir leyendo...

martes, 12 de junio de 2007

Obrero

.
Martes, comienzo de semana, y ya no veo las horas de que llegue el domingo.
¿Es la edad? ¿Es que no puedo actuar ordenadamente?

No lo sé, pero hoy siento que dar un pasito implica arrastrar un enorme peso.
¿Alguna mano amiga? Acepto.

Mañana, entrevista de trabajo ¿Otro más? Sí, otro...
El hormiguero nunca estuvo tan lejos como hoy.





Posó para la foto: típica hormiga de jardín villaamaliense.
.

Seguir leyendo...

martes, 5 de junio de 2007

Al que madura, Dios lo ayuda

.
Algunos consejos para los que como yo, toman las cosas para el lado de los tomates.

1. Si alguna vez, una linda persona, divertida, con algo en la cabeza, en fin, alguien especial, se te acerca y te ofrece su amistad, alegrate, eso no pasa todos los días, quizás una o dos veces en la vida, así que aceptala y sobre todo, valorala.

2. Si en algún momento te das cuenta de que te gusta, y pensás que las cosas que hace y el tiempo que te dedica nacen de un sentimiento distinto a la amistad, cuidado. Mucho cuidado, no te confundas, tenés mucho que perder si no te tomás las cosas con calma. No arruines esa amistad que te ofrecieron porque te repito, no se encuentra algo así a la vuelta de la esquina.

3. Si te diste cuenta tarde, y ya lo arruinaste, sólo te queda pedirle disculpas, sinceramente, y demostrarle lo mucho que te importa, que no querés perderla, que lo que ella te ofreció tiene para vos mucho valor. Inmediatamente después ponete a rezar, quizá Dios sea compasivo con nosotros, los giles.

4. Si a pesar de todo no quiere saber nada de vos, bancátelo, es tu culpa, sólo tuya. No busqués excusas ni justificaciones. Todo cuesta, aprender a vivir cuesta, madurar cuesta, y caro.

5. Si estos consejos te llegaron demasiado tarde, si como yo, tenés alrededor de 30 y pochoclo en la cabeza, no importa, tenélos en cuenta igual, quizá en alguna próxima vida, te sirvan.





.

Seguir leyendo...

domingo, 27 de mayo de 2007

Mismo Cielo

.
Desde donde estés, levantá la vista
y podrás ver tu cielo y pensar
que aunque estemos lejos
el cielo para vos y para mí
es el mismo.

Y entonces estaremos juntos.


Camino desde Salta a Tucumán.


Vereda de la Iglesia de la Merced, San Miguel de Tucumán.


Camino a Simoca.


A Pampa Mayo.


Barrio 24 de Setiembre, mi nuevo hogar.


Amanecer desde un colectivo, hacia el sur.

.

Seguir leyendo...

martes, 15 de mayo de 2007

Suertes

Para R.J.C.

Sobre este blanco de papel me juego
el último resto que mi mano guarda
que la suerte espera y el azar no tarda
vivir es perder y apostar de nuevo.

En sólo un segundo el tablero rueda
nosotros, las piezas, también nos movemos
sabemos quién gana si al final perdemos,
quién sabe si al premio ya nadie lo espera.

La trampa es inútil, ya echada la suerte
jugamos sabiendo que el fin es la muerte;
con marcadas cartas, y dados de fuego,

el destino burla mi esperanza vana,
mas todo lo apuesto si se pierde o gana
tu amor o tu olvido al final del juego.












Nota: Espero sepan disimular el atrevimiento y la improlijidad del texto, mis conocimientos literarios -no hace falta decirlo- son nulos.

A veces el amor es un juego que nunca terminamos de aprender a jugar.

.

Seguir leyendo...

martes, 24 de abril de 2007

A votar

.
Mañana miércoles 25 de Abril, los estudiantes universitarios elegimos representantes.

Como escuché decir en una clase, la semana pasada: "Seamos protagonistas de nuestro tiempo".

Escuchemos las propuestas de cada uno, reflexionemos sobre nuestra situación y en qué medida podemos llegar a cambiarla.

Pero sobre todo, no nos guiemos por colores, amistades, inercias, y otras superficialidades, tomemos conciencia de que la libertad es elección. Vayamos a votar. Elijamos elegir.



El camino que elegimos es largo,
participemos en su transformación.


Aprendamos a leer más allá de los colores


¿Se trata de elegir la bandera más linda?


¿El cartel más grande?


Entre tanto caos, exijamos propuestas,
decidamos con conciencia.



.

Seguir leyendo...

jueves, 5 de abril de 2007

Miradas

.
¿Dónde estás
cuando tu mirada me atraviesa
como un blanco en el vacío?

Y qué es aquello que ves,
cuando todo a tu alrededor es invisible.

¿Qué ves cuando tus ojos son de agua,
cuando estás fuera del tiempo,
antes o después?

Qué infinidades delante de tí,
cuántos cielos, como vías de tren.

¿Y cuando te miras,
cuántas cosas nuevas aparecen?

Cosas como nubes, como música,
cosas sin color, hechas de sueño,
de miga de pan, de humo.

¿Dónde caen tus ojos,
cuál es el rostro
que te muestra la nada?

¿Y qué buscan siempre
las flechas de tus pupilas
silbando en el aire?

Si al final de tu mirada
estarás vos, esperando.



Pampa Mayo, Simoca, Julio de 2006


Barrio Los Pinos, Marzo de 2006


Villa Amalia, Agosto de 2006


Villa Amalia, Agosto de 2006


Villa Amalia, Agosto de 2006



.

Seguir leyendo...

miércoles, 21 de marzo de 2007

El otro yo

.
Nadie me creía, al principio yo tampoco. ¿Cómo iba a ser posible? Que alguien me estaba traicionando, eso era seguro, que me sentía vigilado, controlado, y al final, con una sensación de que alguno me estaba tomando el pelo, era innegable ¿Pero quién? Desconfiar de los amigos, sospechar un complot, un golpe de mala suerte...

Podía ser, pero no me cerraba. Todos tenemos ataques de pánico, arranques de histeria, golpes de manía persecutoria, en fin, somos vulnerables, cosa sabida. Pero siempre encontramos un chivo expiatorio, alguien a quién hecharle la culpa, un vecino, el presidente de bolivia, el arquero de Unión de Sunchales, el almacenero, cualquiera sirve, y cuando nadie aparece, entonces recurrimos a lo impersonal: el destino, una mala racha, la conjunción entre Júpiter y Saturno, cualquier cosa en quien descargar tanta presión, tanta necesidad de ser víctimas por un rato.

Pero hay veces que ni con eso alcanza, que no podemos mentirnos, sabemos que lo malo que nos pasa no viene de afuera, que a nadie le importa siquiera hacernos daño y entonces, la revelación surge clarita como luna de mayo: somos-nosotros-mismos.

-¿Cómo nosotros mismos? Imposible, mirá si yo mismo me voy a hacer daño.

Bueno, en realidad, no es que seamos nosotros, sino los nos-otros, los otros nosotros, ese otro yo de cada uno que espera el momento menos oportuno para aparecer, para ser por fin el único, o al menos el primero en la lista.

Ahora que lo sabemos, habrá quienes sigan sin querer creerlo, y otros que se resignarán, quién sabe. Pero una cosa es cierta: detrás nuestro, siempre, aunque no queramos verlo, estamos nosotros.

Aunque para sentirnos mejor sigamos echándole la culpa de la suba del gas a los callos del intendente.
.
.

.

.

.


Elenco protagónico (en orden de aparición, no de mérito):

Personaje 1 "Yo": Carlos Agustín.

Personaje 2 "El Otro Yo": Carlos Agustín.

.

Seguir leyendo...

sábado, 17 de marzo de 2007

El sueño y el espejo

.
En las noches en las que no puedo dormir pienso mucho en los espejos. Imagino que ese mundo paralelo vive detrás de los cristales, bulle con un frenesí mucho mayor que esta realidad.
El insomnio me trae las ideas una tras otra, así van llegando y pienso, de repente, qué actividades ocupan a la gente detrás del espejo, cuando nadie desde aquí los está mirando.
Qué hace ahora mi imagen, por ejemplo, mientras yo trato de dormir, y entonces prendo la luz, busco un espejo y allí estoy yo, otra vez, tratando de ver en esa mirada, alguna diferencia, algún gesto que me demuestre que ese otro yo viene de otro lado, de un mundo que es paralelo pero distinto en todo. Sé que detrás del espejo todo es posible, como en los sueños, y entonces sí, me doy cuenta de que es así, que dentro de los espejos hay otra vida y que el sueño es la puerta para llegar. Dormidos somos los que viven dentro del espejo, podemos volar, ser otros, ver a los muertos, ser niños de nuevo...

Ahora que lo sé sólo me falta comprobarlo, dormir es cruzar la puerta, es atravesar el espejo, sé que puedo hacerlo, pero al parecer, no será esta noche.














.

Seguir leyendo...

jueves, 1 de marzo de 2007

Animalitos

.
Soy una jaula
dentro mío hay muchos animalitos
y tengo miedo de acercarme
porque algunos animalitos
saben cómo escaparse.

Cada vez que te tengo frente a mí
puedo sentir cómo se mueven
cómo bullen debajo de la piel
cómo se me salen por los ojos
por la boca, por la punta de los dedos.
Tengo miedo...

Porque ellos no saben, son sólo animalitos
hoy están tranquilos pero ¿quién sabe?

¿cómo estar seguro de que no te van a lastimar?
Algunas veces puedo ver lo que sienten
y los quiero mucho
quisiera ser como ellos que no piensan.

¿Vos tenés animalitos?
¿cómo son?
me imagino que deben ser de lo más inquietos
recorriéndote de pies a cabeza
colgándose de tu pelo
jugando a esconderse en tus manos.

Ser un animalito tuyo parece ser
más divertido que ser un animalito mío
yo creo haberlos visto una vez
a tus animalitos
o quizás un par de veces
pero entonces no sabía nada de animales
y me asusté.

Hoy que pienso mucho en esto
creo que me están volviendo loco.

Me haría bien poder hablar con alguien
de mis animalitos
quizá por eso te escribo
o quizá no soy yo el que te escribe
quizás estoy dormido y mientras
el más inteligente de todos mis animalitos
abrió la puerta.
















.

Seguir leyendo...

domingo, 18 de febrero de 2007

Día de Mudanza

.
Martes 13. Febrero de 2007.
Lindo día para empezar una nueva vida. Dicen que el siete es un número mágico (y no sólo lo dicen los camioneros). Espero que eso signifique buenos augurios.

Como imaginarán, tengo nuevas carencias, y nuevas oportunidades. Las carencias saltan a la vista, las oportunidades... ya van a venir, supongo.

Mientras tanto y dandome maña trataré de seguir compartiendo con ustedes estos pedacitos de la vida que no sé bien dónde me van llevando pero que trato de vivir con determinación.

No es como cruzar un mar de noches... pero sí, casi, como subir a colectivos que no habíamos visto nunca, como caminar veredas y abrir puertas que sólo imaginábamos. Como vivir la vida que no habíamos soñado pero que ahora es nuestra, como el ayer, tan real.

Nueva vida. Como cada hoy. Pero ahora estoy despierto. Y andando.


Menos mal que no tengo muchas pertenencias.
Gracias Andrés por darme una mano con la camioneta.
© P.


No te vayas a cansar, Gusty.
© P.



Bueno, y gracias Miguel, por sostener
ese palito para que no se caiga, ja.

© P.



Charly, siempre dispuesto a molestar, digo, a ayudar.
© P.



Adiós, Villa Amalia Corazón, Adiós.
© Ch.



Esto se llama prolijidad.
© Ch.



Bueno, a ver qué me depara el futuro...
© Ch.



¡Un placard! Siempre quise tener uno. ¿Con qué lo llenaré?
© Ch.



Voy a tener que trabajar mucho para que esto parezca un hogar.
© Ch.




Nota: no puedo vivir y sacarme fotos a la vez. Las fotos de este artículo fueron tomadas por Paola y por... Charly, cuándo no. Gracias chicos.


.

Seguir leyendo...