Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2007

Simoca

de “Shimukay”, lugar de gente tranquila y silenciosa, lugar de paz y silencio.



Vista de la iglesia desde la Plaza.



La ciudad de Simoca esta ubicada sobre la Ruta Nacional 157, a 50 km al sudeste de San Miguel de Tucumán. Es sede de la Fiesta Nacional de la Feria (julio) y de la Fiesta Nacional del Sulky (noviembre).

.

Seguir leyendo...

jueves, 26 de abril de 2007

Los niños en el campo

.
Somos felices.


Lejos del asfalto y del humo.


Acariciando la tierra, respirando.


Y la sonrisa es toda nuestra, la compartimos.


Aquí aprendemos a bañarnos de sol.


Y el tiempo es un viento que sopla, despacito...



Lolita Sur, Los Ralos, Tucumán, Argentina.
Todos son mis parientes. No todos viven en el campo.



.

Seguir leyendo...

martes, 3 de abril de 2007

Purmamarca

.
Había pasado una semana entera en San Salvador de Jujuy, solo, a cargo de la remodelación de un local de Credimás, y la ciudad me parecía hostil. Así que un día antes de volver a Tucumán, decidí que no podía irme sin conocer el norte, por lo menos, llegar a Tilcara.

Y me fui no más, dejé el bolso en el hotel y me subí a un colectivo un sábado a las diez de la noche. La historia de esa noche en Tilcara queda para otra ocasión, lo cierto es que intenté llegar a Purmamarca a las siete de la mañana, y borracho me dormí en el viaje y me pasé de largo hasta San Salvador. Bajé del micro, sin poder creer lo que estaba pasando, y me subí de nuevo, tenía que llegar.

Y así fue. Purmamarca al fin. Cinco horas dando vueltas por ese pueblito mágico, solo de nuevo, pero llenos los ojos y los pulmones de ese aire, de esas piedras, de esa gente que es como la misma tierra.

Ha pasado más de un año ya, y aunque anduve muy cerca este verano, una lluvia jodida y unos compañeros poco aventureros me impidieron volver.

...¡Ay, Purmamarca! ¿volveré pronto a ser parte de tu paisaje, así como los colores de tu tierra son ahora, parte de mí para siempre?



Miradas que callan.
.
.
Calles que cuentan secretos.


La iglesia.


Aquí está la gente de todo el mundo.


Todo tiene los mismos colores, menos los autos, claro.


Descansando en la plaza.


Vista desde el cerro cruzando la ruta.
(Click en la foto para ampliar)



Tomas realizadas el día domingo 29 de enero de 2006 en Purmamarca, Jujuy, Argentina.

.

Seguir leyendo...

sábado, 24 de febrero de 2007

Pucará de Tilcara

.
Gracias a Florcita (Salta), que me hizo recordar lo lindo que es Tilcara.

14 de Enero de 2007. He llegado a Tilcara, otra vez, pero esta vez de día. Ahora puedo visitar el pucará, bastante "reconstruido", es cierto, pero el sitio no deja de ser imponente.

Subí corriendo desde el pueblo hasta las ruinas, cruzándome con turistas madrugadores, armados con cámaras que hacen temblar a quien las mira. Es un día nublado, pero estos colores no se apagan, no se amedrentan con nada, todo brilla, las piedras, las montañas, la vegetación, hasta el aire.

...

Para los que no lo conocen, está a 1 km del pueblo de Tilcara, en Jujuy, sobre el río Grande a 2500 m. de altura. Para los que sólo conocen la plaza de Tilcara y los negocios donde venden cerveza, vale la pena caminar hasta allí. Por lo menos para tener otra mirada de lo que existe a nuetro alrededor.


Una linda manera de llegar, cruzando un viejo puente,
como una puerta hacia el pasado.


Todo sube, como una oración, o como un ruego.


Del verde al rojo, todos los tonos se muestran donde uno mire.


Definitivamente, un lugar para mirar.


Tocar las piedras, ser parte por un momento,
del lugar, de la época.


El agua, la tierra, el aire.


Panorámica de la cuesta, justo antes de llegar a la cima.



.

Seguir leyendo...

jueves, 1 de febrero de 2007

Quilmes

.
Subimos hacia el cielo
y la montaña está habitada
cada hueco tiene la huella del hombre
cada piedra la sombra de su constructor

¿no ves como surge en cada rincón
el comienzo de un sendero nuevo?
¿ves cómo te va llevando montaña arriba?

Y te muestra los secretos del viento
la amplitud del valle
los mensajes que te traen las nubes

¿podremos entenderlos?
¿queda en nosotros un poco de su sangre,
sentimos aquí arriba cómo el silencio
nos cuenta una historia?

El sol se esconde y caemos con él,
como él, hasta el último rayo
acariciando las piedras,
oblicuos y débiles, hacia abajo
perdiéndonos en la tierra
que nos recibe como una madre
en sus brazos.


La montaña y la ciudad, mimetizadas


Haber llegado hasta aquí


El valle es inmenso, y desde aquí se tiene un dominio absoluto


Hacia el norte, donde sepultaban a sus muertos


El sol, el viento, el Seba


Esperando los dones del cielo


Es un largo caminar, subiendo, bajando


Rogando que el viento no se lleve la cámara


No, Sergio, no se puede arreglar... son ruinas


Panorámica



.

Seguir leyendo...

martes, 19 de diciembre de 2006

Postales de Salta

Una ciudad que lucha por mantener su identidad. ¿O es acaso una mentira?
¿Su belleza es su memoria? ¿O es su negocio imitarse?
Si es una ilusión, si estoy embrujado, si he caído preso de esa Salta tan linda ¿Me conviene despertar?
Alguien que conozca su verdadero espíritu, por favor que me conteste.


Atardecer sobre la ciudad, desde el Cerro San Bernardo


Casa de Hernández, 1780


Cruz en la cima del cerro San Bernardo


Cabildo Histórico, 1780


El cielo y viceversa


Casa Arias Rengel, s. XVIII, vista a través de un hueco en la puerta

Seguir leyendo...