viernes, 29 de junio de 2007

Las doradas manzanas del sol

.
Todavía quedan rastros de lo que fue el "Jardín de la República".










Naranjos sobre la peatonal Muñecas, en el centro tucumano.

.

Seguir leyendo...

jueves, 21 de junio de 2007

Naturaleza Muerta

.
Aprender a mirar, entre lo irrevocable y lo cíclico.
Tratar de comprender, entre la desolación y la indiferencia
el mecanismo intrínseco de la naturaleza.

¿A dónde va lo que nos abandona?
¿Se transforma o se extingue,
se esfuma o regresa?

...

¿Puede haber belleza en la inanimidad?

Vacíos, ausencias, recuerdos, recurrencias...

Y el temor a la nada, a lo inexplicable, a lo irrevocable
que nos tortura cada vez
que imaginamos nuestro propio fin.













.

Seguir leyendo...

sábado, 16 de junio de 2007

Edificios

.
Imágenes de San Miguel de Tucumán a distintas horas del día.


Estación de Trenes ex Ferrocarril Mitre, frente a Plaza Alberdi.


Iglesia de la Merced


Juzgado Penal Federal


Edificio de Correos


Casa Farías Apás


Ampliación del Hospital de Niños


Iglesia Catedral.


.

Seguir leyendo...

martes, 12 de junio de 2007

Obrero

.
Martes, comienzo de semana, y ya no veo las horas de que llegue el domingo.
¿Es la edad? ¿Es que no puedo actuar ordenadamente?

No lo sé, pero hoy siento que dar un pasito implica arrastrar un enorme peso.
¿Alguna mano amiga? Acepto.

Mañana, entrevista de trabajo ¿Otro más? Sí, otro...
El hormiguero nunca estuvo tan lejos como hoy.





Posó para la foto: típica hormiga de jardín villaamaliense.
.

Seguir leyendo...

jueves, 7 de junio de 2007

El mejor amigo de mi amigo

.
Al parecer volví a mi antiguo hobbie, dormir en casas ajenas. Actividad que me asegura conocer nuevos lugares y extraños personajes, a costa de soportar estoicamente las atentas hospitalidades que me propinan mis nobles anfitriones.

Les presento a Junior, el nuevo amigo de Sebastián. Junior es un perro muy raro. Es grande de edad y de tamaño. Su cara no dice mucho, pero arrastra pelos y muestras de cariños por donde va. Incluso a mí, que soy un completo desconocido.

9 de la mañana, somos los únicos despiertos, desde hacía un rato largo iba y venía esperando que le abrieran la puerta, casi como yo. Así que me levanto, salimos sin hacer ruido para no despertar a los dueños de casa, jugamos un rato, hasta que me canso, salto la verja y lo dejo solo en el patio, pensando en que al final, ahora tengo un amigo más.











.

Seguir leyendo...

martes, 5 de junio de 2007

Al que madura, Dios lo ayuda

.
Algunos consejos para los que como yo, toman las cosas para el lado de los tomates.

1. Si alguna vez, una linda persona, divertida, con algo en la cabeza, en fin, alguien especial, se te acerca y te ofrece su amistad, alegrate, eso no pasa todos los días, quizás una o dos veces en la vida, así que aceptala y sobre todo, valorala.

2. Si en algún momento te das cuenta de que te gusta, y pensás que las cosas que hace y el tiempo que te dedica nacen de un sentimiento distinto a la amistad, cuidado. Mucho cuidado, no te confundas, tenés mucho que perder si no te tomás las cosas con calma. No arruines esa amistad que te ofrecieron porque te repito, no se encuentra algo así a la vuelta de la esquina.

3. Si te diste cuenta tarde, y ya lo arruinaste, sólo te queda pedirle disculpas, sinceramente, y demostrarle lo mucho que te importa, que no querés perderla, que lo que ella te ofreció tiene para vos mucho valor. Inmediatamente después ponete a rezar, quizá Dios sea compasivo con nosotros, los giles.

4. Si a pesar de todo no quiere saber nada de vos, bancátelo, es tu culpa, sólo tuya. No busqués excusas ni justificaciones. Todo cuesta, aprender a vivir cuesta, madurar cuesta, y caro.

5. Si estos consejos te llegaron demasiado tarde, si como yo, tenés alrededor de 30 y pochoclo en la cabeza, no importa, tenélos en cuenta igual, quizá en alguna próxima vida, te sirvan.





.

Seguir leyendo...

domingo, 27 de mayo de 2007

Mismo Cielo

.
Desde donde estés, levantá la vista
y podrás ver tu cielo y pensar
que aunque estemos lejos
el cielo para vos y para mí
es el mismo.

Y entonces estaremos juntos.


Camino desde Salta a Tucumán.


Vereda de la Iglesia de la Merced, San Miguel de Tucumán.


Camino a Simoca.


A Pampa Mayo.


Barrio 24 de Setiembre, mi nuevo hogar.


Amanecer desde un colectivo, hacia el sur.

.

Seguir leyendo...

martes, 22 de mayo de 2007

Coche viejo

.
Estacionado frente a Plaza Independencia.



.

Seguir leyendo...

jueves, 17 de mayo de 2007

Nos veremos otra vez

.
Fotos del recital de Pedro Aznar y David Lebón en el Teatro Alberdi, Tucumán, 15 de mayo de 2007.

Visto desde un palco alto, bastante incómodo, pero como flotando en la música. Sala llena. Tecladista: Andrés Beeuwsaert.



Pedro y David, de nuevo en Tucumán,
esta vez, el show es sólo suyo.


¡Cómo hacés falta, Morito!


Un cover y Pedro agarra el teclado,
tocó hasta el aquasystem*.


Clima muy intimista.


Las luces acompañaron las melodías, todo muy medido.


Después de volver tres veces al escenario, la despedida final.



*Nota: el aquasystem es un instrumento musical poco difundido, usado aquí metafóricamente para indicar la variedad de instrumentos que tocó Pedro: guitarras, bajos, slide, teclados...

.

Seguir leyendo...

martes, 15 de mayo de 2007

Suertes

Para R.J.C.

Sobre este blanco de papel me juego
el último resto que mi mano guarda
que la suerte espera y el azar no tarda
vivir es perder y apostar de nuevo.

En sólo un segundo el tablero rueda
nosotros, las piezas, también nos movemos
sabemos quién gana si al final perdemos,
quién sabe si al premio ya nadie lo espera.

La trampa es inútil, ya echada la suerte
jugamos sabiendo que el fin es la muerte;
con marcadas cartas, y dados de fuego,

el destino burla mi esperanza vana,
mas todo lo apuesto si se pierde o gana
tu amor o tu olvido al final del juego.












Nota: Espero sepan disimular el atrevimiento y la improlijidad del texto, mis conocimientos literarios -no hace falta decirlo- son nulos.

A veces el amor es un juego que nunca terminamos de aprender a jugar.

.

Seguir leyendo...

lunes, 14 de mayo de 2007

Cumple del Chino

.
Es cierto, existe un 1% de ocasiones en las que no llevo mi cámara. El cumple del Chino fue una de ésas.

Por suerte, el Chino anda bien y su regalo fue... una cámara, así que para estrenarla, qué mejor que una sesión de fotos para colgar de internet.

¡Feliz cumple, Chino! y a ver si dejan de cumplir, que en cualquier momento me entero que también yo cumplo años... ¡Nooo!



El milagro de una cerveza, ¡reunir al ex grupo de Historia 1!


Para los/las que pedían fotos de tipos facheros...
¿qué más se puede pedir?


Foto de arriba: el Chino, Daniel, el Negro y el Flaco. Foto de abajo: parados: Seba, Nico y el Gato; sentados: el Negro, el Chino y el Flaco.


.

Seguir leyendo...

domingo, 13 de mayo de 2007

Tristeza de domingo

.
No alcanzan los mates en lo del vecino, no alcanzan los mensajitos, ni los correos, cuando baja el sol cada domingo y no estás, la tristeza me invade inexorablemente.



¿Cuándo vas a llenar de vida este lugar?


Sí, vivo en este lugar.
.

Seguir leyendo...

sábado, 5 de mayo de 2007

Referencias

...o: ¿y qué pasa si me pierdo?

Hacia el final del verano, paseando de la mano de mi sobrino Joaquín, le hablaba sobre cómo guiarse para volver a casa si alguna vez se encontraba desorientado.

La mejor manera, le dije con el aire de quien lo sabe todo, es buscar una referencia, algo que sepas que siempre estará en el mismo lugar, algo que todos conozcan y que sea fácilmente identificable. Así, le dije, te guías por esa referencia, y siempre podrás orientarte y volver seguro a casa.

...

Desde niño mi referencia fue la antena de radio LV12, a una cuadra de mi casa, erigida en medio de un inmenso descampado, que cortaba calles y contenía además, dos canchas de fútbol con arco de red y todo.

...

Un día cualquiera del mes pasado, algo cambió. El empuje del progreso, la manía sofocante del gobierno de pavimentar todas las calles, la ambición especulativa de convertir cualquier terreno en lotes para vender, o una mezcla rara que no puedo entender, hicieron temblar los cimientos del mapa referencial de mi barrio: la vieja antena -ya fuera de servicio- molestaba. Había que derribarla.
Y así fue.

...

Desde entonces, cuando Joaquín no entiende algo o siente curiosidad, mira atentamente a su alrededor, después me mira a mí y al fin se aleja en silencio, arrastrando los pies y con las manos en los bolsillos, rebalsantes de incertidumbre.



Como un faro, como la torre de una extraña Babel.


Brillaba sobre nosotros, iluminando cada rincón del barrio.


Las nubes traen el desconsuelo,
y lo impensable se cumple.


Obreros meticulosos reemplazan ahora
a los suicidas de antaño.


Y por encima de todo, el progreso demoledor.


La obra de titanes se repliega y se desvanece.


¿Por dónde treparán los sueños
que remontábamos a la par de nuestros barriletes?


¿Cómo se guiarán nuestros niños?


La decadencia de los signos, el final y la nada.



.

Seguir leyendo...