domingo, 27 de mayo de 2007

Mismo Cielo

.
Desde donde estés, levantá la vista
y podrás ver tu cielo y pensar
que aunque estemos lejos
el cielo para vos y para mí
es el mismo.

Y entonces estaremos juntos.


Camino desde Salta a Tucumán.


Vereda de la Iglesia de la Merced, San Miguel de Tucumán.


Camino a Simoca.


A Pampa Mayo.


Barrio 24 de Setiembre, mi nuevo hogar.


Amanecer desde un colectivo, hacia el sur.

.

Seguir leyendo...

martes, 22 de mayo de 2007

Coche viejo

.
Estacionado frente a Plaza Independencia.



.

Seguir leyendo...

jueves, 17 de mayo de 2007

Nos veremos otra vez

.
Fotos del recital de Pedro Aznar y David Lebón en el Teatro Alberdi, Tucumán, 15 de mayo de 2007.

Visto desde un palco alto, bastante incómodo, pero como flotando en la música. Sala llena. Tecladista: Andrés Beeuwsaert.



Pedro y David, de nuevo en Tucumán,
esta vez, el show es sólo suyo.


¡Cómo hacés falta, Morito!


Un cover y Pedro agarra el teclado,
tocó hasta el aquasystem*.


Clima muy intimista.


Las luces acompañaron las melodías, todo muy medido.


Después de volver tres veces al escenario, la despedida final.



*Nota: el aquasystem es un instrumento musical poco difundido, usado aquí metafóricamente para indicar la variedad de instrumentos que tocó Pedro: guitarras, bajos, slide, teclados...

.

Seguir leyendo...

martes, 15 de mayo de 2007

Suertes

Para R.J.C.

Sobre este blanco de papel me juego
el último resto que mi mano guarda
que la suerte espera y el azar no tarda
vivir es perder y apostar de nuevo.

En sólo un segundo el tablero rueda
nosotros, las piezas, también nos movemos
sabemos quién gana si al final perdemos,
quién sabe si al premio ya nadie lo espera.

La trampa es inútil, ya echada la suerte
jugamos sabiendo que el fin es la muerte;
con marcadas cartas, y dados de fuego,

el destino burla mi esperanza vana,
mas todo lo apuesto si se pierde o gana
tu amor o tu olvido al final del juego.












Nota: Espero sepan disimular el atrevimiento y la improlijidad del texto, mis conocimientos literarios -no hace falta decirlo- son nulos.

A veces el amor es un juego que nunca terminamos de aprender a jugar.

.

Seguir leyendo...

lunes, 14 de mayo de 2007

Cumple del Chino

.
Es cierto, existe un 1% de ocasiones en las que no llevo mi cámara. El cumple del Chino fue una de ésas.

Por suerte, el Chino anda bien y su regalo fue... una cámara, así que para estrenarla, qué mejor que una sesión de fotos para colgar de internet.

¡Feliz cumple, Chino! y a ver si dejan de cumplir, que en cualquier momento me entero que también yo cumplo años... ¡Nooo!



El milagro de una cerveza, ¡reunir al ex grupo de Historia 1!


Para los/las que pedían fotos de tipos facheros...
¿qué más se puede pedir?


Foto de arriba: el Chino, Daniel, el Negro y el Flaco. Foto de abajo: parados: Seba, Nico y el Gato; sentados: el Negro, el Chino y el Flaco.


.

Seguir leyendo...

domingo, 13 de mayo de 2007

Tristeza de domingo

.
No alcanzan los mates en lo del vecino, no alcanzan los mensajitos, ni los correos, cuando baja el sol cada domingo y no estás, la tristeza me invade inexorablemente.



¿Cuándo vas a llenar de vida este lugar?


Sí, vivo en este lugar.
.

Seguir leyendo...

sábado, 5 de mayo de 2007

Referencias

...o: ¿y qué pasa si me pierdo?

Hacia el final del verano, paseando de la mano de mi sobrino Joaquín, le hablaba sobre cómo guiarse para volver a casa si alguna vez se encontraba desorientado.

La mejor manera, le dije con el aire de quien lo sabe todo, es buscar una referencia, algo que sepas que siempre estará en el mismo lugar, algo que todos conozcan y que sea fácilmente identificable. Así, le dije, te guías por esa referencia, y siempre podrás orientarte y volver seguro a casa.

...

Desde niño mi referencia fue la antena de radio LV12, a una cuadra de mi casa, erigida en medio de un inmenso descampado, que cortaba calles y contenía además, dos canchas de fútbol con arco de red y todo.

...

Un día cualquiera del mes pasado, algo cambió. El empuje del progreso, la manía sofocante del gobierno de pavimentar todas las calles, la ambición especulativa de convertir cualquier terreno en lotes para vender, o una mezcla rara que no puedo entender, hicieron temblar los cimientos del mapa referencial de mi barrio: la vieja antena -ya fuera de servicio- molestaba. Había que derribarla.
Y así fue.

...

Desde entonces, cuando Joaquín no entiende algo o siente curiosidad, mira atentamente a su alrededor, después me mira a mí y al fin se aleja en silencio, arrastrando los pies y con las manos en los bolsillos, rebalsantes de incertidumbre.



Como un faro, como la torre de una extraña Babel.


Brillaba sobre nosotros, iluminando cada rincón del barrio.


Las nubes traen el desconsuelo,
y lo impensable se cumple.


Obreros meticulosos reemplazan ahora
a los suicidas de antaño.


Y por encima de todo, el progreso demoledor.


La obra de titanes se repliega y se desvanece.


¿Por dónde treparán los sueños
que remontábamos a la par de nuestros barriletes?


¿Cómo se guiarán nuestros niños?


La decadencia de los signos, el final y la nada.



.

Seguir leyendo...

jueves, 26 de abril de 2007

Los niños en el campo

.
Somos felices.


Lejos del asfalto y del humo.


Acariciando la tierra, respirando.


Y la sonrisa es toda nuestra, la compartimos.


Aquí aprendemos a bañarnos de sol.


Y el tiempo es un viento que sopla, despacito...



Lolita Sur, Los Ralos, Tucumán, Argentina.
Todos son mis parientes. No todos viven en el campo.



.

Seguir leyendo...

martes, 24 de abril de 2007

A votar

.
Mañana miércoles 25 de Abril, los estudiantes universitarios elegimos representantes.

Como escuché decir en una clase, la semana pasada: "Seamos protagonistas de nuestro tiempo".

Escuchemos las propuestas de cada uno, reflexionemos sobre nuestra situación y en qué medida podemos llegar a cambiarla.

Pero sobre todo, no nos guiemos por colores, amistades, inercias, y otras superficialidades, tomemos conciencia de que la libertad es elección. Vayamos a votar. Elijamos elegir.



El camino que elegimos es largo,
participemos en su transformación.


Aprendamos a leer más allá de los colores


¿Se trata de elegir la bandera más linda?


¿El cartel más grande?


Entre tanto caos, exijamos propuestas,
decidamos con conciencia.



.

Seguir leyendo...

lunes, 23 de abril de 2007

Colaboraciones

.
Mil gracias a estos queridos amigos mexicanos, que quisieron honrarme con su colaboración.

Queda abierta la invitación para todo el que sienta ganas de sumarse.

Y para los que quieran utilizar el material que compone este sitio, cuentan con mi permiso; con sólo citar la fuente, quedaré satisfecho.

Un fuerte abrazo para ustedes, que me acompañan.

Presurosos
ALTUZAR/PEÑA

"Glorioso, el retumbo del silencio

Concierta con la ecléctica caricia.

Es tu larga y veleidosa cabellera,

que recorre la materia en la que habito.

Subyugado por tus mimos,

Trepida mi laúd al mínimo contacto.

Tiempo astral, estática agonía,

Presurosos entre besos nos brindamos."


Mario Luis Altuzar: Escritor, poeta y editorialista mexicano, es premio nacional de poesía del senado de la república.

Leopoldo Peña del Bosque: Escritor, poeta y editorialista mexicano,embajador de la paz en México y Miembro de Poetas del Mundo.


.

Seguir leyendo...

domingo, 22 de abril de 2007

Se vienen los 30 (los míos)

A propósito del Cumpleaños de John (29), festejado el 15 de abril de 2007.

"¿Todos tenían que ser clase 78 menos yo?"
amaliovilla (en cualquier momento, 30).

Que el asado, que los amigos, el vino y la cerveza, las sillas, los vasos, la guitarra, el hielo y los niños son elementos principales de cualquier reunión de festejo onomástico, salta a la vista.

Pero todo esto no alcanza si por debajo de las mesas y de la música, no corre una trenza que va enhebrando cada asiento hasta tejer una masa más bien heterogénea pero muy compacta.

Por eso lo importante es estar ahí, compartir, para que al volver a casa, llena la panza y los pulmones, después de volver a ver a varios, de conocer a nuevos y de acordarse de los que íbamos olvidando, sepamos que no estamos solos en esta carrera, que aunque pronto cumplamos 30 ó 40 ó 90, nos vamos a encontrar cualquier día para sentarnos en alguna mesa y confirmar que todavía seguimos dejando huellas de cada uno en el corazón del otro.



Gracias John, siempre la paso bien cuando nos juntamos.
Mucho gusto, Giselle.



Para hacer un asado se necesitan muchas manos.


Entrada triunfal:
una bandeja de los mejores chorizos que probé en años.



A mí cumplir años me parece indigno de festejar...
Pero no me perdería por nada una reunión como esta.



¡Feliz, feliz en tu día!


87 años entre los tres...


Da gusto estar entre buena gente.


A mí la edad no me preocupa...
Foto: Cote (reverencias).



Algunos no se enteraron que los treinta vienen llegando.
Feliz cumple para vos también, Pablo (29).


.

Seguir leyendo...

jueves, 19 de abril de 2007

Nocturno

.
Es de noche y te busco, a la hora en que ya no hay de qué esconderse, cuando las sombras se cortan con las luces que vienen y van, cuando una burbuja de luz es un remanso donde respiramos de tanta oscuridad.

Pero siempre te busco allí donde sé que no estarás. Camino las calles donde estuviste, pero antes, cuando era de día, cuando éramos otros, cuando éramos dos.

Hay veces en las que llego a una esquina y creo verte, pero ya no estás, y sin embargo tu estela flota todavía en el aire nocturno. Y me sumerjo en ella, en esa luz que no pesa, y el resplandor que vas dejando es como un surco en la noche, que sin embargo no me guía, no me lleva a ninguna parte, porque este laberinto no tiene salida y no tiene fin.

La noche se cae de tantas horas, las luces se van durmiendo de tanto brillar, y todo se escapa de esa promesa que va siendo el horizonte en el alba.

Otra noche más en tu busca, otro paseo a la caza de tu fantasma dorado, ya sin poder hallarte, otro amanecer en el que el sol me encontrará dormido, descalzo, apretando en las manos heladas las tibias hilachas de tu luz.



.
.






Tomas realizadas en la ciudad de San Miguel de Tucumán, todas del autor.

.

Seguir leyendo...